Casa Taller Vínculos

/Casa Taller Vínculos

Casa Taller Vínculos

Programa de Rehabilitación Psicosocial para personas adultas que viven en Hogares y Residencias orientadas a acoger a personas que poseen un diagnóstico de alguna patología de salud mental. Se trata de un conjunto de estrategias e intervenciones orientadas a aumentar las oportunidades de intercambio de recursos y emociones entre el individuo y su medio,  y por tanto es un proceso  que implica la apertura de espacios sociales de crecimiento para el usuario, su familia y la comunidad que lo rodea. La rehabilitación debe propiciar también la transformación de los espacios sociales y la inclusión de los participantes en las diversas esferas de la vida social.

Entre los objetivos de trabajo se destacan:

  1. Que los usuarios logren insertarse con el máximo nivel de autonomía posible, en un entorno laboral, social y comunitario adecuado a sus capacidades, potencialidades, necesidades y deseos.
  2. Que los usuarios mejoren su calidad de vida y percepción global de satisfacción, de acuerdo al sistema cultural y de valores que observan, y en relación con sus metas, expectativas e intereses.
  3. Que los usuarios se mantengan estabilizados desde el punto de vista psicopatológico, disminuyendo la frecuencia de las crisis y la sintomatología.
  4. Que los usuarios desarrollen habilidades, destrezas y capacidades personales para  un  mejor desempeño en los roles de la vida cotidiana, con énfasis en las áreas de actividad primaria: cuidado personal, descanso/habitat, recreación, trabajo/actividad.
  5. Que los usuarios aumenten sus posibilidades de intercambio social en diversos ambientes y desarrollen las habilidades psicosociales necesarias que les permitan desenvolverse de mejor forma.
  6. Que la familia de cada usuario participe activamente en el proceso de rehabilitación, desarrolle capacidades para promover el autocuidado y autonomía del individuo en un máximo nivel posible, y facilite y apoye la inserción social. Que la familia desarrolle capacidades para generar entre sus miembros  prácticas relacionales más saludables, especialmente en aquellos casos donde  sea  determinante  para el bienestar del usuario y el propio grupo.
  7. Que el entorno laboral, social y comunitario cotidiano de cada usuario participe activamente en el  proceso de rehabilitación, logre generar espacios de acogida e integración para aquél,  y pueda movilizar recursos específicos que estimulen su desarrollo.

Ubicación: Lautaro 36, Población René Schneider, Puerto Montt

Fono: 652 283608

Correo: casataller@comunidadvinculos.cl

Financiamiento: Servicio de Salud del Reloncaví

Cupos: 42

 

2022-11-21T19:06:51+00:000 Comments

Leave A Comment